Como Andalucía es tan bella, con hermosos paisajes, y además, muchos monumentos y lugares históricos famosos en todo el Mundo, he decidido crear este post donde enumero cuáles son mis 10 mejores miradores que puedes visitar en la comunidad autónoma. Algunos son lugares estratégicos para contemplar toda una ciudad, otros se han convertido en lugares de ambiente y atracciones turísticas donde se disfruta del arte, la cultura o la artesanía, y otros se encuentran en medio de parques naturales donde contemplarás panorámicas increíbles.
En cualquiera de los casos, hacer una parada en cada uno de estos lugares estratégicos es obligatoria cuando visitemos los diferentes sitios de Andalucía.


Mirador de San Nicolás (Granada)
Este es uno de los miradores más emblemáticos de la ciudad, donde se obtienen las mejores vistas de la Alhambra con las montañas de Sierra Nevada como fondo. Se encuentra en el barrio del Albaicín, uno de los más antiguos de Granada, lo que hace que el mirador no solo ofrezca vistas espectaculares, sino que también nos permite adentrarnos en la historia y cultura de Granada. Para visitarlo, puedes llegar al amanecer, donde disfrutarás de una luz suave y de las vistas sin tanta aglomeración de personas, ideal para los que les guste la fotografía. La hora de mayor gente es al atardecer, donde con la puesta de sol, la Alhambra empieza a tomar bellos tonos dorados que convierten la imagen en algo demasiado bello. Además, al atardecer, el ambiente se llena de vida con músicos y artistas callejeros.


Balcón de Europa (Nerja)
El Balcón de Europa es un representativo paseo-mirador que se encuentra en el centro de Nerja, entre las playas de La Caletilla y Calahonda. Esta ofrece bellas vistas al Mar Mediterráneo y de la costa del pueblo famoso por la antigua serie de televisión Verano Azul. El Balcón de Europa es un punto de encuentro habitual para los locales, además de una visita obligatoria para los turistas. En la punta circular del mirador, se encuentran varios cañones apuntando a la costa, esto se debe a que originalmente, en el siglo IX, en el lugar albergaba una fortaleza conocida como Castillo Bajo de Nerja, la cual fue destruida durante la guerra de la independencia en el siglo XIX, y posteriormente se transformó en el mirador que conocemos hoy. Además, este se encuentra rodeado de tiendas, bares y restaurantes que ofrecen una muestra de la gastronomía local.


Setas de Sevilla
Conocidas oficialmente como Metropol Parasol, estas son una gran estructura de madera que se encuentra en la plaza de la Encarnación, en el centro de Sevilla. Fueron diseñadas por el arquitecto alemán Jürgen Mayer, se inauguraron en 2011 y se considera la estructura de madera más grande del mundo. La atracción de las Setas, alberga un museo subterráneo donde se muestran restos romanos y andalusíes. En la parte baja, se puede disfrutar de mercados tradicionales, donde adquirir productos frescos. Y en el nivel superior es donde se encuentra la terraza panorámica, además de un paseo donde se pueden apreciar vistas espectaculares del casco histórico de Sevilla. Para subir a las Setas, es necesario adquirir una entrada, la cual se puede adquirir in situ, o con antelación en su sitio web: https://setasdesevilla.com/.


Mirador de Ronda (La Sevillana)
El mirador de Ronda, conocido también como la Sevillana, es uno de los puntos más visitados de la ciudad. Se encuentra al final del paseo de Blas Infante, y nos ofrece vistas increíbles del valle, las montañas y la garganta del Tajo que rodea a la ciudad. Este se encuentra dentro del Parque de la Alameda del Tajo, un entorno ideal para pasear, ya que está colgado al acantilado y puedes disfrutar de naturaleza asomándote a sus balcones, antes de llegar al famoso mirador. Es muy popular al atardecer cuando la luz suave del sol aumenta la belleza del paisaje. El acceso al mirador es totalmente gratuito y se puede visitar a cualquier hora del día.


Mirador de Gibralfaro (Málaga)
Este mirador se encuentra en el monte Gibralfaro a una altitud de unos 130 metros de altura y es uno de los puntos más tradicional de la ciudad donde podemos disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y el Mediterráneo. Para llegar a él, podemos subir andando desde el centro de la ciudad donde tardaremos aproximadamente unos 30 minutos en llegar, aunque nos cansaremos un poquito. Una vez allí también podremos visitar el Castillo de Gibralfaro, donde veremos las ruinas de una antigua fortaleza árabe del siglo XIII. Una vez que lleguemos, podremos contemplar una vista de 360º donde veremos el centro de Málaga, la catedral conocida como "La Manquita", el puerto o la Plaza de toros de La Malagueta.


Mirador de La Amatista (Cabo de Gata)
Este es un importante punto panorámico que se encuentra dentro del Parque Natural de Cabo de Gata y Níjar, en la provincia de Almería. Se encuentra entre las localidades de la Isleta del Moro y Rodalquilar, y en él se puede ver un fantástico paisaje de acantilados, pequeñas calas, pueblos blancos, la costa y el Mar Mediterráneo. Acceder al mirador es totalmente gratuito, y fácil de llegar en coche, ya que se encuentra junto a la carretera AL-4200, y es ideal para realizar una parada para disfrutar de las vistas en nuestra visita al Parque Natural. Siempre es recomendable visitarlo a las horas del amanecer o del atardecer, cuando apreciaremos mejor la belleza del paisaje.


Mirador de San Cristóbal (Granada)
Se encuentra en la parte alta del barrio de Albaicín, en Granada, junto a la iglesia de San Cristóbal, y desde este punto se puede disfrutar de una asombrosa panorámica de Granada, en la que veremos la Catedral, la muralla zirí, el Palacio de Dar-Al-Horra y una vista lateral de la Alhambra. Además en días en los que el cielo está despejado, es posible ver las montañas de Sierra Nevada. A diferencia del mirador de San Nicolás, este suele estar menos concurrido, y ofrece un ambiente más calmado. Sin embargo este se encuentra en un punto más alto del Albaicín, por lo que llegar a él es un desafío mayor, ya que existen más calles empinadas y mayor numero de escaleras para llegar, aunque existe la posibilidad de acceder a través del servicio público de autobuses de Granada.


Torre Tavira (Cádiz)
Se encuentra situado en casco histórico de Cádiz, y se trata de una torre vigía construida en el siglo XVIII de estilo barroco, la cual tiene una altura aproximada de 33 metros sobre el suelo y 45 metros sobre el nivel del mar. Una de las atracciones de la Torre Tavira es su cámara oscura, además de tener dos salas de exposición en la que conoceremos la historia y la cultura de la ciudad. En lo alto de la torre, es donde se encuentra el mirador, y aquí contemplaremos vistas panorámicas de la tacita de plata. Es sin duda, el lugar perfecto para apreciar la arquitectura y el entorno marítimo de la ciudad. La visita dura 45 minutos aproximadamente y es necesario hacer la reserva con antelación en su página web: https://torretavira.com/, ya que existe aforo limitado.


Mirador del Estrecho (Tarifa)
Este punto panorámico se encuentra situado junto a la carretera N-340, a unos 6 kilómetros al noreste de Tarifa, en la provincia de Cádiz. Al estar pegado a la carretera, hace que su acceso sea sencillo y totalmente gratuito para los visitantes. Desde este mirador podremos observar vistas del Estrecho de Gibraltar y la costa africana, un lugar ideal para realizar una parada durante nuestro viaje por los pueblos del campo de Gibraltar. Desde aquí comprobaremos la cercanía que existe entre los dos continentes, el único lugar donde tomarte una foto y poder sacar Europa y África, separados por el mar. En días despejados se pueden ver claramente la ciudad española de Ceuta con el Monte Hacho, el cual, es el punto más alto de la costa africana.


Mirador Las Palomas (Sierra Cazorla)
También conocido como mirador del Puerto de las Palomas, es un bello mirador que se encuentra en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). El punto está a una altitud de 1200 metros de altura y ofrece vistas espléndidas de las montañas y valles de la Sierra. Para llegar, es necesario hacerlo en coche, tomando la carretera A-319 desde Cazorla. Tras 7 kilómetros recorridos, llegaremos a Burunchel, y cuando pasamos el pueblo, tendremos que subir unos 6 kilómetros hasta llegar al Puerto de Las Palomas, y a unos 500 metros se encuentra el mirador, donde puedes aparcar el coche sin problemas. La Sierra de Cazorla es popular por su diversa fauna y aves, por lo que es aconsejable llevar unos prismáticos para observar los animales del lugar.